Las respuestas de los problemas las doy antes de vacaciones de invierno. Así todos comprueban sus maneras de abordar de forma ingeniosa cada uno.
Aquí el tercer problema:
Para pensar y no darse por vencidos!!!!
Alberto y Bernardo son dos amigos que acaban de conocer a Cheryl. Están curiosos por saber cuántos años tiene. Cheryl decide poner a prueba la capacidad de análisis de sus dos “nuevos” amigos y hace lo siguiente: escribe en un papel diez días del año.
Mayo 15 - mayo 16 - mayo 19
Junio 17 - junio 18
Julio 14 - julio 16
Agosto 14 - agosto 15 - agosto 17
Les dice a ambos que uno de esos días corresponde a su cumpleaños, pero en lugar de señalar específicamente cuál es, llama a Alberto y le dice en el oído el mes (y nada más que el mes) en el que nació, y después, aparta a Bernardo y le dice en el oído también a él, sin que Alberto pueda escuchar el día (y nada más que el día) de su nacimiento.
Es decir, cada uno de los dos conoce un dato distinto: Alberto sabe el mes, Bernardo sabe el día. Se produce entonces el siguiente diálogo.
Alberto: “Yo no sé cuándo nació Cheryl, pero estoy seguro de que Bernardo tampoco lo sabe”.
Bernardo: “Al principio, yo no sabía cuándo había nacido Cheryl, pero ahora sí lo sé”.
Alberto: “Ah, entonces ahora yo también lo sé”.
Ahora le toca a ustedes. ¿Qué día es el cumpleaños de Cheryl?